Taxonomía de Bartle. Ejemplos de juegos y Mecanicas: Tarea: Selección de personaje y escenario 1

LA TAXONOMÍA DE BARTLE
Es una clasificación de los jugadores de videojuegos, basado en un escrito de 1996 hecho por Richard Bartle​ de acuerdo a las acciones preferentes de los jugadores.
La Taxonomía de Bartle, propuesta por Richard Bartle, clasifica a los jugadores de videojuegos en cuatro tipos principales según sus motivaciones y preferencias de interacción dentro del juego

TRIUNFADORES (achievers)
Son jugadores que se enfocan en la consecución de metas, la acumulación de puntos, la finalización de misiones y la obtención de logros. les gusta interactuar con el mundo del juego para lograr sus objetivos.

Triunfadores
Los triunfadores prefieren relacionarse con el mundo del juego y la acción. Lo hacen cumpliendo objetivos y superando logros concretos. Son lo que en el cole querían coleccionar todos los cromos o completar las carreras de gimnasia en tiempo récord. Al comportarse de este modo, buscan obtener estatus dentro de la comunidad o el equipo.
En tu oficina, podrás detectar a un triunfador en alguien independiente y enfocado al éxito. Hay que guiarlos para que sean motor y empuje para que el grupo triunfe y no se conviertan en un llanero solitario que sólo busque su triunfo individual. En este sentido, Bartle establece un tercer eje para su clasificación, el eje de motivación, teniendo en cuenta que la motivación puede ser implícita/intrínseca o explícita/extrínseca. Un triunfador que sólo busque su beneficio será implícito y se convertirá en un oportunista, mientras que uno que sume al objetivo común será un planificador (explícito).

Ejemplos de juegos:
World of Warcraft → Logros, raids difíciles, equipamiento legendario.
Destiny 2 → Recolectar armas exóticas y completar contratos.
Genshin Impact → Mejorar personajes y completar todas las misiones.
Fortnite → Desbloquear skins y niveles del pase de batalla

Mecánicas asociadas:
Sistemas de logros o trofeos.
Niveles, experiencia y progresión visible.
Rankings o tablas de clasificación.
Recompensas por completar objetivos.


EXPLORADORES (explorers)
Su principal interés es descubrir todos los secretos del mundo del juego, conocer sus límites y explorar todas las posibilidades que ofrece. Su motivación es la interacción con el mundo en sí mismo.

Exploradores
Como su nombre indica, a los exploradores también les gusta relacionarse con el mundo del juego, pero no se enfocan a la acción, sino a la interacción con él. Les gusta adentrarse en el juego con tranquilidad y sin prisas: quieren descubrir secretos, zonas inexploradas, llegar donde nadie lo ha hecho. Sus características los hacen más individualistas que trabajadores en equipo, pero están enfocados a la mejora y al aprendizaje continuo.
Dentro de los exploradores podemos distinguir entre los científicos (explícito) y los hackers (implícito). Los primeros serán rigurosos, hambrientos de conocimiento y de nuevas experiencias dentro de las normas, mientras que los segundos no tienen miedo a jugar con los límites que las mecánicas del juego les imponen para ir más allá (aunque, ojo, no les preocupa romper las normas para lograrlo).

EJEMPLOS DE JUEGOS Y MECANICAS ASOCIADAS
Ejemplos de juegos:
The Legend of Zelda: Breath of the Wild → Mundo abierto lleno de secretos.
No Man’s Sky → Descubrimiento de planetas y especies.
Elden Ring → Exploración no lineal y lore oculto.
Minecraft (modo exploración) → Descubrir biomas y estructuras.

Mecánicas asociadas:
Mapas amplios o generados proceduralmente.
Lore oculto o coleccionables narrativos.
Mecánicas de descubrimiento (puzzles, ruinas, secretos).
Ausencia de rutas fijas o lineales.


SOCIALIZADORES (socializers)
Estos jugadores se relacionan con otros jugadores, participan en comunidades, forman gremios y disfrutan de la interacción social dentro del juego.

Socializadores
Los socializadores disfrutan de la interacción con otros miembros del juego y no tanto del juego en sí. Son buenos trabajando en equipo y colaborando. Para ellos lo importante es relacionarse y los vínculos con sus compañeros; el juego sólo es una herramienta para lograrlo.
Un socializador explícito sería un networker, mientras que uno implícito se clasificaría como amigo. A la hora de superar logros, pueden dispersarse en el proceso, pero con un poco de guía son colaboradores muy efectivos.

EJEMPLOS DE JUEGOS Y MECANICAS ASOCIADAS
Ejemplos de juegos:
Animal Crossing: New Horizons → Interacción y visitas entre jugadores
The Sims Online / Second Life → Creación social y comunidades.
Final Fantasy XIV → Clanes, eventos y misiones cooperativas.
Among Us → Comunicación y deducción social.

Mecánicas asociadas:
Chats, emotes, clanes o gremios.
Intercambio o comercio entre jugadores.
Eventos comunitarios.
Personalización de avatares o espacios compartidos.

ASESINOS (Killers)
Su motivación es actuar sobre el mundo del juego y sobre otros jugadores, ya sea compitiendo directamente o molestando a los demás.

Asesinos
Como los socializadores, los asesinos (o killersdisfrutan de la interacción con otros jugadores, pero, al estar enfocados a la acción, su objetivo no es la colaboración, sino la competición.
Son un tipo de trabajador muy competitivo. El matiz lo encontramos en el eje explícito/implícito. Un killer explícito será un político, alguien que quiere triunfar por encima del resto en base a sus logros. Por su parte, un killer implícito se convertirá en un griefer (del inglés grief, dolor), alguien capaz de destruir a su adversario para ganar. Este es uno de los perfiles más difíciles de gestionar dentro de un equipo, pues suele contar con recursos para ocultar sus intenciones.

Ejemplos de juegos:
Call of Duty: Warzone → Competencia y eliminación directa.
League of Legends → Rivalidad intensa entre equipos.
Fortnite (Battle Royale) → Ser el último en pie.
Mortal Kombat / Street Fighter → Combate jugador contra jugador.
Mecánicas asociadas:
PvP (jugador contra jugador).
Clasificaciones o ligas competitivas.
Recompensas por derrotar a otros.
Duelos, torneos o combates directos.


Categorías más amplias

Richard Bartle también creó una versión de su modelo que incluye un tercer eje de implícito/explícito, dando lugar a ocho tipos de jugador.[4][5]

Triunfadores
Planificador (explícito)
Oportunista (implícito)

Exploradores
Científico (explícito)
Hacker (implícito)

Sociables
Networker (explícito)
Amigo (implícito)

Asesinos
Político (explícito)
Griefer (implícito)
Tarea:
Selecciona un personaje y un escenario de cada uno de los siguientes videojuegos:


Trinfadores
Progreso y logros
Fortnite


Exploradores
Descubrimiento y curiosidad y Mundo abierto, secretos, lore
Minecraft


Socializadores
Interacción social, Chats, clanes, cooperación
Animal Crossing


Killer
Competencia y dominio, torneos, recompensas por victoria
Mortal Kombat

Comentarios cerrados.