Universo Serfanticas

Serfantics 2025


Podemos estructurar los tres mundos fantásticos de forma coherente, cada uno con su atmósfera, cromatismo, estética, tipografía y mecánicas propias, dentro del videojuego “Universo de Serfánticas de Jorge Serrano”.

🌊 MUNDO 1: ABISALIA

Entorno: Mundo submarino de profundidades bioluminiscentes.
Habitantes: Híbridos de anfibios y crustáceos, llamados Abisánticos.
Tienen piel semitransparente, caparazones articulados y ojos compuestos que emiten luz.
Se comunican por destellos cromáticos y vibraciones acuáticas.

Cromatismo:

  • Dominante: azules verdosos y turquesas.
  • Secundarios: toques de neón rosa y violeta bioluminiscente.
  • Luz difusa, ambiente líquido y profundo.

Tipografía del título:

  • Nombre: “Universo de Serfánticas de Jorge Serrano”
  • Estilo: tipografía ondulante, líquida, con transparencias o degradados que simulan movimiento bajo el agua.
  • Inspiración: caligrafía marina + letras tipo “coral” o “algas”.

Mecánicas del juego:

  • Movimiento fluido 360º bajo el agua.
  • Control de corrientes marinas para desplazarse.
  • Interacción con ecosistemas (cultivar perlas energéticas o rescatar criaturas atrapadas).
  • Sistema de comunicación visual basado en colores.

🌿 MUNDO 2: TERRAFANTIA

Entorno: Bosques y mesetas vivientes, ciudades orgánicas y líquenes gigantes.
Habitantes: Seres fantásticos híbridos entre mamíferos, humanos e insectos llamados Terrantros.
Tienen extremidades articuladas, alas translúcidas y pelaje con patrones simbólicos.

Cromatismo:

  • Dominante: ocres, verdes musgo y dorados.
  • Secundarios: tonos miel y naranja cálido.
  • Luz solar filtrada, ambiente forestal denso.

Tipografía del título:

  • Estilo: letras sólidas con textura de madera y toques dorados.
  • Inspiración: letras orgánicas, raíces que envuelven el texto.

Mecánicas del juego:

  • Escalada e hibridación: fusionar ADN de criaturas para obtener habilidades.
  • Control de enjambres y cooperación entre especies.
  • Sistema de “simpatía vegetal”: el entorno responde emocionalmente al jugador.

🚀 MUNDO 3: AEROVIA

Entorno: Ciudades flotantes y atmósferas fractales suspendidas sobre planetas gaseosos.
Habitantes: Híbridos entre humanos, aviones y drones — los Aeronitas.
Sus cuerpos metálicos y orgánicos se pliegan y despliegan como alas mecánicas.

Cromatismo:

  • Dominante: grises plateados, blancos luminosos, azul eléctrico.
  • Secundarios: reflejos naranjas y cian fluorescente.
  • Luz intensa, fondos de nubes y constelaciones mecánicas.

Tipografía del título:

  • Estilo: geométrica y futurista, con ángulos cortados y sensación de movimiento aéreo.
  • Inspiración: estética de señalética aeroespacial y HUD digital.

Mecánicas del juego:

  • Vuelo libre y acrobático.
  • Fusión entre combate aéreo y danza mecánica.
  • Control de enjambres de drones como extensión del propio cuerpo.
  • Equilibrio entre energía humana y tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *